jueves, 3 de febrero de 2011

MODELO OSI

El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI. es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en 1984. Es decir, es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones.





Modelo de referencia OSI
Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerosos protocolos. El advenimiento de protocolos más flexibles donde las capas no están tan demarcadas y la correspondencia con los niveles no era tan clara puso a este esquema en un segundo plano. Sin embargo es muy usado en la enseñanza como una manera de mostrar cómo puede estructurarse una "pila" de protocolos de comunicaciones.
El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes. Este modelo está dividido en siete capas:

  • Capa física
  • Capa de enlace de datos
  • Capa de red
  • Capa de transporte
  • Capa de sesión
  • Capa de presentación
  • Capa de aplicación

miércoles, 2 de febrero de 2011

PATCH-CORD

Patch Cord o latiguillo usado para los rj45 que se usa en una red para conectar un dispositivo          electrónico con otro.
                                                           Se producen en muchos colores para facilitar su identificación.
En cuanto a longitud, los cables de red pueden ser desde muy cortos unos pocos centímetros para los componentes apilados, o tener hasta 10 metros máximo. A medida que aumenta la longitud los cables son más gruesos y suelen tener apantallamiento para evitar la pérdida de señal y las interferencias STP.
No existe un conector estándar ya que todo dependerá del uso que tenga el cable.
Aunque esta definición se usa con mayor frecuencia en el campo de las redes informáticas, pueden existir patch cords también para otros tipos de comunicación electrónica.
Los cables de red también son conocidos principalmente por los instaladores como chicote o latiguillo.






Colores para hacer el patch-cord:

NOTA:
Lo unico diferente del cable cruzado al patch-cord es que la barra de colores cambia.




domingo, 30 de enero de 2011

COMO HACER UN CABLE CRUZADO

Para crear un cable cruzado necesitamos los siguientes elementos:

*Cable utp cat 5, 5e ó 6
*Ponchadora
*RJ 45
*un bisturi

PASOS PARA CREAR EL CABLE CRUZADO

1.Pelamos ambos lados del cable utp cat 5
2.Alineamos las puntas del cable y cortamos que todas las puntas queden por igual
3.Acomodamos el cable por orden de colores
4.Encajamos los RJ45 en el orden q indica la imagen
5.Cuando lo hayan en cajado bien los RJ45 ponchamos con la ponchadora.







Tambien tenemos que buscar un codigo de colores para poder ponchar de forma correcta el cable.